Nos reunimos con Johan Murén en la fábrica de Legomek en Ockelbo, Suecia, para hablar un poco sobre lo que hacen y cómo utilizan las lunetas Atling.
Hola Johan, comencemos con: ¿quién eres?
Soy Johan Murén, tengo 36 años y trabajo como operador de máquinas en Legomek. He trabajado aquí durante 18 años.
¿Qué haces en Legomek?
Opero cuatro máquinas al mismo tiempo, todas utilizando lunetas Atling. Dos de las máquinas son Mazak QuickTurn 350 con una celda robótica, donde usamos las lunetas Atling AX5 con soportes de sujeción de punto cero (ZPC).
¿A qué se dedica Legomek?
Principalmente fabricamos martillos perforadores y brocas para Sandvik Mining, y en nuestra producción usamos exclusivamente lunetas Atling. Somos alrededor de 40 empleados y seguimos creciendo cada año.
¿Cómo utilizan las lunetas Atling?
Las utilizamos para mecanizar el extremo de las piezas largas. Sin las lunetas Atling, necesitaríamos más configuraciones en la producción. También las utilizamos en otras máquinas para reducir vibraciones al mecanizar piezas más delgadas.
¿Cuál crees que es la mayor ventaja de las lunetas Atling?
¡La flexibilidad y la calidad! La amortiguación de vibraciones funciona perfectamente y rara vez necesitamos recentrar nuestras lunetas. Las lunetas con soportes ZPC han mantenido su precisión durante 2 años y medio, requiriendo solo pequeños ajustes y conservando una tolerancia dentro de 0,03 mm.